I simposio nacional de enfermería comunitaria rural.2024

Uso del condón en la prevención contra infecciones de transmisión sexual en estudiantes de ciencias médicas
Ilian Esteban Tarife Romero , Luis Manuel Abreu Pereira , Adriel Herrero Díaz , Daylen Echenique Marrero , Aliena Pérez Ramos

Última modificación: 2024-10-15

Resumen


Introducción: la baja incidencia en el uso del condón hace vulnerable a las personas y en especial a jóvenes y adolescentes a adoptar conductas sexuales de riesgo exponiéndose a contraer alguna infección de transmisión sexual.

Objetivo: caracterizar aspectos del comportamiento sexual relacionados con el uso del condón en la prevención de ITS en estudiantes de Ciencias Médicas Mayabeque. 

Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. La población estuvo constituida por 140 estudiantes seleccionados por muestreo no probabilístico intencional. Las variables analizadas fueron: edad, género, uso del condón, ITS, frecuencia del uso del condón, orientación sexual, nivel de promiscuidad, percepción del riesgo ante el contagio de ITS.

Resultados: de los 140 estudiantes que participaron en el estudio la mayor parte fueron mujeres entre los 18 y los 23 años de edad (73,57 %). De los encuestados, 123 (87,86 %) usaban condón y la incidencia de infecciones de transmisión sexual fue de 8 tan solo 5,71 %. 

Conclusiones: los estudiantes de Ciencias Médicas de Mayabeque le atribuyen gran importancia al uso del condón lo que refleja la baja incidencia de enfermedades de transmisión sexual y no existieron diferencias significativas en cuanto al comportamiento sexual de las personas heterosexuales y homosexuales implicadas en el estudio.