I simposio nacional de enfermería comunitaria rural.2024

Intervención comunitaria a familiares de pacientes con fibromialgia.
Tania Mengana Rodríguez

Última modificación: 2024-10-15

Resumen


Introducción: La fibromialgia es una morbilidad muy frecuente en Songo-La Maya, por tanto emerge la pregunta ¿Cómo favorecer a que los familiares de los pacientes con fibromialgia contribuyan en post de sus resignados? Planteándose el objeto: establecer una intervención comunitaria para favorecer el adecuado conocimiento sobre Fibromialgia en los familiares. Método: La indagación responde a un estudio interventivo y descriptivo. Implementado a un grupo de familias de pacientes con fibromialgia asistidos en Hospital Roberto Infante Pascual período Enero-2021 hasta Enero-2022. Métodos: psicodrama, constructivo-interpretativo, observación y entrevista médica. El universo lo integraron 23 familias de pacientes con FibromialgiaAnálisis de los resultados:La distribución de los familiares de pacientes con Fibromialgia según la edad y sexo predominó entre 46-56 años (75%) y el sexo que predominó fue el femenino (62.5%). Los familiares de pacientes con Fibromialgia según nivel de conocimiento de Fibromialgia predominó ante de la intervención el conocimiento inadecuado con 87,5% y después de las sesiones con psicodrama hubo mayor conocimiento adecuado con 83.3%. La distribución de familiares de pacientes con Fibromialgia según Conocimientos sobre el tratamiento indicado, predomino ante de intervención del conocimiento inadecuado con 83.3% y después de las sesiones hubo mayor incidencia en el conocimiento adecuado con 79.1%. Conclusiones:Mediante una entrevista post interventiva se corroboró un nivel de conocimiento adecuado adquirido por los familiares de los pacientes con fibromialgia, esto facilitó una mejor calidad de vida en el hogar de los pacientes proporcionando un mejor mantenimiento de su ritmo de vida y de las actividades sociales de los familiares.

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios